Entradas

España, un Estado laico

Imagen
El Gobierno ha filtrado un borrador de la futura Ley Orgánica de Libertad de Conciencia y Religiosa. Sería la segunda que tendríamos, después de la de 1980. Sí, aunque no lo parezca hay una en vigor. Los demócratas pensábamos que a la muerte de Franco, un régimen de libertades pondría a la Iglesia en el lugar que debe ocupar en una sociedad democrática y plural, donde se respeta lo que piensan y creen los ciudadanos en un plano de igualdad, sea cual sea ese pensamiento o esa creencia. Muy pronto nos percatamos de que eso no iba con la Iglesia católica y que se le iban a consentir los privilegios de los que gozaba en la Dictadura, aunque sería necesario un poco de maquillaje para aparentar que las cosas habían cambiado. Treinta años después podemos constatar que no sólo conserva intactos sus privilegios, sino que además ha pasado a la ofensiva con ataques, descalificaciones y movilizaciones contra el gobierno socialista siempre que adopta medidas que ensanchan la libertad. Es descorazon...

Hay que equilibrar la balanza

Imagen
Europa, y especialmente la eurozona, está sufriendo el feroz ataque de los especuladores que se ensañan en las deudas soberanas de las economías más débiles provocando los planes de ajuste más duros conocidos hasta ahora. Irlanda, Grecia, Portugal, España, a los que seguirá el Reino Unido, han tenido que tirar a la basura sus presupuestos, aprobados hace unos meses. Presupuestos que ya eran restrictivos y contemplaban serios ajustes que de nada han servido. Esto es lo que ocurre cuando los mercados se intranquilizan, y no se calman con un orfidal sino garantizando sus ganancias a costa de nuestro sacrificio. Uno recupera su alma joven de revolucionario cuando piensa que esos mismos especuladores son los que han hundido nuestras economías y que ahora exigen que perdamos calidad de vida para que ellos acumulen más riqueza, así funciona esto. Pero la revolución, ahora como antes, no es posible, no se dan las condiciones objetivas que decía Carlos Marx, pero algo sí se puede hacer. Lo prim...

"El poder judicial en España está controlado por la extrema derecha"

Imagen
Entrevista de Fernando González Viñas para El Día de Córdoba publicada el 18 de abril de 2010: ENLACE . "El poder judicial en España está controlado por la extrema derecha" El ex regidor hace un repaso a su etapa al frente de la Alcaldía y también valora la situación actual de la capital, afirmando que ésta es "una ciudad desconfiada y callada, que arriesga poco" Actualizado 18.04.2010 - 01:00 -Mi madre siempre dice que está todo más liado que un saco de papelillos. -Sí, algo de eso hay. En las épocas de crisis se intentan resolver los problemas desde el desconocimiento y sin saber muy bien qué hacemos. Y en este país todos somos expertos y ...

La justicia no es un cachondeo

Imagen
Los que somos ingenuos, creemos que la democracia es la base de un Estado de derecho cuyos pilares son la definición clara de los tres poderes, el ejecutivo, legislativo y judicial, el respeto a las competencias de cada uno, su independencia para ejercerlas y la obligación general de cumplirlas por parte de la ciudadanía. Por ese estado de cosas luchamos contra la dictadura, donde todo era la misma cosa, más la Iglesia. Y hace más de treinta años, con la entrada en vigor de nuestra Constitución, que supuso grandes renuncias para las ideas de progreso, creíamos que habíamos conseguido el Estado de las libertades y del respeto mutuo. Pero la cosa no era tan fácil, las ideas reaccionarias no estaban vencidas ni mucho menos, se disfrazaron de demócratas y se hicieron fuertes en el poder judicial, que no está sujeto al sufragio popular, prestando un apoyo inmejorable a la derecha política. Allí conviven con un sector minoritario que no comparte sus principios pero que ayuda a dar una imagen...

La derecha no quiere a los andaluces

Imagen
La actualidad la marcan otra vez los calificativos y comparaciones peyorativas que nos dedican a los andaluces los dirigentes del PP. A lo de que somos vagos, indolentes, amantes de la juerga, nuestros niños son analfabetos, tenemos habla de chiste o que Blas Infante era un payaso, con que nos han obsequiado desde Mariano Rajoy hasta Montserrat Nebrera, pasando por María San Gil, Mayor Oreja, Ana Mato, Alejo Vidal-Quadras, Juan Carlos Aparicio o Dolores de Cospedal, entre otros, hay que añadirle lo último de Esperanza Aguirre, compararnos con las gallinas. El sintomático desprecio con que los dirigentes populares nos tratan y el concepto rancio que tienen de esta tierra, demuestran el poco conocimiento que tienen de nosotros. Las razones que justifican este comportamiento son, básicamente, dos. La primera es consecuencia de la historia, esta derecha de ahora es la heredera de los señoritos y caciques que durante siglos ostentaron el poder económico y político, etiquetaron Andalucía com...

Reflexiones de un ignorante en economía

Imagen
Vivimos pendientes de todo lo que se relaciona con la economía, una actitud propia de tiempos de escasez y penuria como el que estamos atravesando. Además de preocuparnos por la forma de solucionar nuestros problemas personales, que en algunos casos son dramáticos, nos interesamos por la actitud de los mercados financieros, la marcha de la deuda pública, el nivel del déficit, los niveles que alcanza el PIB, qué es la deflación y hasta hemos aprendido qué demonios es eso de las sociedades de inversión de capital variable. Estamos asustados, desconfiados, con mucho temor por lo que pueda pasar, porque puede pasar de todo, y culpando a los gobiernos central, autonómico y local de todo lo que está sucediendo. El anuncio del Gobierno de retrasar la edad de jubilación hasta los sesenta y siete años me cogió desprevenido, eso no lo esperaba, especialmente porque los gobiernos de Rodríguez Zapatero se han distinguido por su especial atención a las políticas sociales, con la Ley de Dependenc...

Vuelve la Iglesia de Franco

Imagen
El pasado jueves día 18, el arzobispo de Sevilla Juan José Asenjo convocó un encuentro con los medios de comunicación a las 12 de la mañana, en el palacio episcopal de Córdoba, para informar del nombramiento del nuevo obispo de la diócesis. Al dar comienzo el acto monseñor Asenjo, dado que era mediodía, invitó a los periodistas al rezo del ángelus; a un periodista de la Cadena SER que permaneció sentado, monseñor le instó a ponerse en pie por dos veces, haciéndole un gesto con la mano. Lo primero que hay que precisar es que la convocatoria no se hacía para asistir a un acto religioso, ni se celebraba en un recinto sagrado, ni constaba que los asistentes tenían que ser católicos; tampoco figuraba en el motivo de la convocatoria el rezo del ángelus y mucho menos la obligación de participar. En segundo lugar, si monseñor tiene la costumbre de rezar el ángelus, podría haberlo hecho en privado y convocar a los periodistas instantes después. Sin embargo, no lo hizo así, es d...