31 de octubre de 2016

DENIGRAR LA POLÍTICA

El último mes hemos asistido con estupor al espectáculo bochornoso que nos han brindado nuestros representantes políticos, socialistas fundamentalmente. En mis 42 años de vida política, jamás presencié nada igual, y he visto de todo, o creía haberlo visto. Hemos asistido a un increíble y chapucero golpe de mano para derrocar al Secretario General socialista, elegido por las bases del partido; hemos conocido presiones intolerables de los poderes económicos y mediáticos contra Pedro Sánchez; hemos presenciado un estilo insoportablemente encanallado y navajero en los debates parlamentarios. De los televisivos ni hablamos. Estamos viviendo la aplicación a la política de un estilo “Sálvame”, el programa más soez de la historia de la televisión. Todo ello para conseguir que nos gobierne un partido corrupto.
Anoche, cuando Pedro Sánchez, en una entrevista con Jordi Évole, anunció que había abierto una página web para comunicarse con los militantes, sufrió un ataque por corsarios informáticos que ha hecho imposible que se pueda acceder a esa página. Jamás se había visto nada igual: que en una democracia se niegue la libertad de expresión. Por cierto, yo también padecí hace unos días un ataque a mi página web por manifestar en varios artículos mi opinión contraria a que se permitiese que Rajoy fuese presidente del gobierno. Me aterra  pensar que volvamos a los negros tiempos en que  la discrepancia estaba castigada.
Por ahora esos poderes están ganando, ya tienen al PP en el gobierno, “Una banda criminal organizada”, según han dicho los jueces. Nos espera una buena.

(Columna de opinión en la SER)


17 de octubre de 2016

EL AMOR Y EL VOTO

Quedan pocos días para que la situación política del país desemboque en unas terceras elecciones. Nadie quiere aparecer como responsable del fracaso de no poder llegar a un acuerdo que las impida, después de casi un año sin gobierno. Pero la derecha y sus grupos mediáticos, con notables refuerzos de última hora, han conseguido que todo apunte a que el responsable de ese fracaso es el PSOE. Jamás se había producido una circunstancia tan peculiar en la que una fuerza política  que representa la alternativa de izquierda fuera responsable por no facilitar un gobierno de la derecha. Especialmente de esta derecha corrupta, que ha practicado unas políticas crueles con los más desfavorecidos de la sociedad. La paradoja llega al paroxismo cuando se le exige que facilite ese gobierno en un escenario en el que se están juzgando sus casos de escandalosa corrupción y malversación de dinero público en su propio provecho. Es decir, el PP comete los presuntos delitos y las consecuencias las paga el PSOE. Increíble. Sin embargo esa es la situación que tienen que resolver los socialistas de manera inmediata. Los que propiciaron el golpe de mano para echar a Pedro Sánchez de la Secretaría General, defienden que lo hicieron porque ahora había que pensar en el bien general por encima de los intereses del partido, hay que facilitar que Rajoy continúe en el poder “por el bien de España”, dijeron.
Pero ¿es ésta la decisión que más favorece a los españoles? ¿No hubiera sido mejor que el PSOE cumpliera su misión, en la que confiaban sus votantes, de que intentara armar un gobierno alternativo, por difícil que fuera? No deja de ser significativo que las “líneas rojas” se establezcan para negar una negociación con las fuerzas nacionalistas y sin embargo no existan para apoyar a esta derecha reaccionaria y corrupta.
Los intereses de muchos españoles quieren ser representados por los principios que dice defender el PSOE. El trabajo realizado cuando gobernó, consiguió un país más moderno y con más igualdad, es lo que se espera de la socialdemocracia. Sin duda cometió errores en la gestión a comienzos de la crisis. Nadie esperaba que tomara medidas contrarias a sus principios y a su programa, y lo pagó muy caro en las urnas. Desde la oposición intentó volver a su perfil, aunque no recuperó  el descrédito que sufrió y que dio paso al nacimiento de nuevas fuerzas políticas nucleadas en torno a Podemos. Desde entonces el PSOE navega entre crisis de liderazgo y de orientación política que han hecho aflorar con fuerza las dos almas que siempre han convivido en su seno, la socialista y la liberal.
En mi opinión creo que en estos momentos de profunda crisis de identidad por la que atraviesa el socialismo, habría que recuperar los principios que lo identifican, cueste lo que cueste. Y desde ahí comenzar una etapa de recuperación de la credibilidad, una tarea dura, lenta y constante con resultados a medio plazo. El principio es dejar muy claro que  es la alternativa política y que en ningún caso, por acción u omisión, propiciará un gobierno de la derecha.
El “bien de España” no es dejar gobernar a Rajoy, es no dejar a millones de españoles sin una opción política que votar.
En la película “El Presidente y Miss Wade” de Rob Reiner (1995), el Presidente de EE.UU. (Michael Douglas) retira del Congreso una ley ecologista que defendía su novia (Annette Bening). Ante el profundo disgusto de ésta, le pregunta si había perdido su amor por esta acción, a lo que ella le respondió: “Ha perdido usted algo más importante que mi amor, Sr. Presidente, ha perdido mi voto”. Pues eso.



5 de octubre de 2016

YA NO ESTÁ SÁNCHEZ ¿ Y AHORA QUÉ?


Una vez consumado el golpe en un escenario entre patético y trágico, y transcurridos unos días, es necesario y urgente que conozcamos hacia dónde se dirige el PSOE, pero instigadores y Gestora guardan silencio. Cabe deducir, casi con certeza, que van a decidir abstenerse en una posible investidura de Mariano Rajoy, otra cosa no parece posible, unas terceras elecciones sin candidato, y con las máximas cotas de descrédito conseguidas en el último Comité Federal, no parece que aconsejen nada más que retirarse de la batalla por el Gobierno y esperar a recomponer, si se puede, el enorme destrozo provocado por una estrategia irresponsable y suicida. Los que han propiciado esta situación tienen que tener una alternativa, es lo menos que se espera de los que propician un cambio, sobre todo tan traumático como éste. Si su plan  era facilitar que Rajoy siguiera en el poder cuatro años más, deben decirlo cuanto antes, es su obligación y lo que reclama la ciudadanía. La segunda fuerza política del país no puede tener a la gente sin saber lo que van a hacer.  Y explicar, de paso,  por qué para cambiar de posición han tenido que destrozar el partido.
Necesitamos una explicación coherente porque ha sido mucho el daño que se ha hecho a la esperanza de mucha gente. Una explicación clara, más allá de las intrigas palaciegas de poder, que poco le importan a los sufridos seguidores, que contemplan perplejos el desastre y que los deja sin opción política por la que apostar. Es imperdonable que se le haya facilitado  a esta derecha corrupta el regalo de gobernar cuatro años más, por ahora. Claro que no es fácil la explicación, por eso debían de haberlo pensado antes de meterse en este lío de desastrosas consecuencias.
Si hubieran esperado al Comité Federal para exponer sus razones y convencer con sus argumentos políticos, que sin duda los tienen, para modificar la decisión del no a Rajoy, todo sería distinto. Se hubiera propiciado un debate político, necesario en el contexto en el que se encuentra la situación del país. Ahora ya no tiene remedio. Cualquier explicación que se dé en estos momentos está necesariamente viciada por la lucha por quitar a Pedro Sánchez de la Secretaría General.
Y un consejo: no utilicen el argumento de que lo han hecho por el bien de España, suena raro en boca de socialistas, aunque peor sería que lo hubieran hecho por el bien de la patria. No es de extrañar que la ocurrencia haya salido de alguno de los “autores intelectuales” del golpe.